3. Organizaciones criminales


3.10. Responsabilidad

Infames Legacy reconocerá exclusivamente como líder principal al autor original de la postulación organizacional. Este asumirá la máxima autoridad y responsabilidad del proyecto, siendo sus decisiones prioritarias sobre el resto de integrantes. El líder será responsable directo de las infracciones recurrentes o problemas generados por los miembros de su organización.

La organización dispone de un período máximo de inactividad de 15 días, aplicable tanto al líder como a sus miembros. Superado este plazo, se procederá a la disolución total del grupo. Se contempla la posibilidad de un único cambio de liderazgo, que incluirá la transferencia completa de los activos organizacionales.

En caso de que el líder sucesor incurra en inactividad, esto resultará en su baja definitiva del cargo sin posibilidad de reintegración y la consecuente disolución permanente de la organización. Esta medida es irrevocable y no admite excepciones.


3.11. Interpretación y valoración

La interpretación es un aspecto esencial del juego. Se espera que dentro de cada facción haya una diversidad de interpretaciones, evitando que todos los personajes sean iguales o se basen en clichés y estereotipos. La falta de interpretación del personaje se evalúa en todos los roles, y no cumplir con esta norma puede conllevar sanciones severas.

Aunque cada grupo criminal tiene su propia interpretación del lore que los rodea, es fundamental que reconozcan las situaciones en las que están en clara desventaja frente a otros grupos. Por lo tanto, si un grupo ha sido abatido, secuestrado y advertido en varias ocasiones sobre la necesidad de cambiar su actitud, debe aceptar que se encuentra en una posición desfavorable y actuar en consecuencia.

Si el grupo persiste en su postura hacia los agresores sin realizar modificaciones, se considerará que no están interpretando correctamente a sus personajes ni valorando la vida, lo que resultará en un baneo permanente para todos los miembros de la agrupación

Incumplir esta norma conlleva una SANCIÓN MEDIA / SANCIÓN GRAVE / EXTREMA


3.12. Miembros participantes

Durante un acto delictivo que no implique robos, guerras, capturas de territorios o la defensa del territorio inicial de una banda, el límite de participantes es de seis (6) jugadores por rol. No se permitirá la inclusión de un séptimo (7) jugador, incluso si solo está proporcionando información por radio a sus compañeros en un tiroteo, ingresando a la zona para rescatar a sus compañeros o recuperar cualquier tipo de objeto.


3.13. Permanencia del lider

El líder de una organización criminal es una figura fundamental que no puede ser derrocada. Si los miembros de la organización tienen desacuerdos con el líder, serán ellos quienes decidan retirarse de la facción; el líder nunca podrá ser expulsado ni destituido por sus propios integrantes.

En caso de que el líder muera, se vuelva inactivo o decida abandonar la organización, se emitirá un aviso a través de los canales correspondientes de Discord. Si no se recibe respuesta, el liderazgo será transferido al siguiente en la jerarquía de la banda.


3.14. Abandonar una Organización Criminal

Al unirte a una organización criminal, aceptas las consecuencias dentro del juego, lo que incluye la posibilidad de que la banda decida eliminar a tu personaje mediante un CK si lo consideran necesario y justificado. Este CK debe llevarse a cabo dentro de los 7 días posteriores a tu salida de la organización para que sea válido. Si la banda no realiza el CK en ese período, podrás continuar desempeñando tu rol civil sin inconvenientes.

Si durante estos 7 días no estás presente en el juego, podrías ser reportado por evasión de rol. Esto significa que si no cumples con las expectativas del rol durante este tiempo, podrías enfrentarte a un CK administrativo y las sanciones correspondientes.

Por otro lado, tras abandonar una organización, un miembro debe observar un período de espera de 15 días antes de colaborar o integrarse a una nueva agrupación.

Incumplir esta norma conlleva una SANCIÓN MEDIA / SANCIÓN GRAVE


3.15. Baja de una Organización Criminal

La disolución de una organización ilegal puede llevarse a cabo de diversas maneras, cada una con diferentes implicaciones para sus miembros:

  • Decisión del Líder: Si el líder de la organización decide disolverla, los miembros no estarán sujetos a un CK (Character Kill) administrativo. Esto significa que podrán seguir utilizando sus personajes en otras actividades dentro del juego sin interrupciones.

  • Muerte o Captura del Líder: Si el líder sufre una muerte definitiva (CK) o es condenado a cadena perpetua por las autoridades, la organización se desmantelará automáticamente. Los miembros que no hayan sufrido un CK ni hayan sido capturados podrán continuar jugando con sus personajes en otras narrativas del juego.

  • Desmantelamiento Administrativo: Si la organización es desmantelada por razones administrativas o por acumulación de strikes, todos los miembros estarán sujetos a un CK. Esto implica que no podrán seguir utilizando sus personajes dentro del contexto de esa organización, marcando el final de su participación en ella. Así mismo, según indicaciones de moderación podrán sufrir restricciones de accesos según la gravedad de los strikes acumulados.

La disolución de una organización, sea por decisión directiva, fallecimiento del líder, detención de la cúpula o intervención administrativa, está sujeta a estrictas regulaciones sobre la disposición de activos. Se prohíbe expresamente la transferencia, donación o redistribución de armamento, recursos materiales o capital financiero previo al disband oficial. Esta restricción incluye cualquier intento de resguardo temporal de bienes a través de terceros con fines de recuperación posterior. Así mismo los miembros de una organización que sufrió un desmantelamiento por acumulación de strikes estarán prohibidos de reincorporarse en otra organización debido a que no son aptos para poder llevar a cabo este rol en el servidor.

La infracción de estas disposiciones conllevará sanciones definitivas para todas las partes involucradas, tanto cedentes como receptores.


3.16. Zonas de captura

La conquista de territorios no requiere posesión de casillas adyacentes, pero exige una justificación in-game válida. Las casillas especiales (con beneficios adicionales) son la excepción, pues su valor estratégico justifica su conquista.

La conquista de casillas especiales no justifica por sí sola el inicio de conflictos entre bandas. Sin embargo, las amenazas reiteradas o la expansión más allá del acceso mínimo necesario constituyen motivos válidos para confrontaciones. Para conquistar una casilla especial, se debe trazar la ruta más corta desde el perímetro exterior hacia el objetivo, antes de considerar expansiones laterales.

En una captura de territorio, solo podrán participar dos bandas a la vez. Involucrarse en un rol de captura ya iniciado por dos bandas se considerará una falta y conllevará la sanción correspondiente.

Estrictamente prohibido robar a miembros adversarios abatidos durante una conquista de territorios.

Incumplir esta norma conlleva una SANCIÓN MEDIA / SANCIÓN GRAVE / EXTREMA


3.17. Guerras de bandas

Una guerra de bandas implica, pero no se limita a, la captura de territorios. La guerra entre bandas permite roles agresivos y captura de territorios sin aviso previo. Durante el conflicto, sus miembros pueden robarse entre sí objetos ilícitos (armas, munición, chalecos, drogas y herramientas de robo) y DNI, sin las restricciones habituales

Para que una organización criminal pueda iniciar un rol que involucre una guerra, es esencial que cumpla y presente siguientes requisitos:

  • Justificación del rol.

  • Fotografías in-game

  • Detalles sobre territorios.

  • Descripción de vestimentas.

  • Observación y vigilancia.

  • Seguimiento de las actividades del objetivo, recolectando información pertinente para justificar el rol delictivo, incluyendo la observación de sus patrones de comportamiento e interacciones con otros personajes.

1

Sin esto no podrás iniciar una guerra.

2

El iniciar roles agresivos con antelación presenta una falta.

Incumplir esta norma conlleva una SANCIÓN MEDIA / SANCIÓN GRAVE


3.18. Finalización de una guerra

Las organizaciones en conflicto pueden establecer un acuerdo de paz formal que incluya el cese de hostilidades, la división definitiva de territorios y compromisos de no interferencia en las actividades y negocios del otro bando.

En caso de no alcanzar un acuerdo directo, las bandas pueden solicitar la intervención del staff, quien actuará como mediador para una solución pacífica o, si es necesario, dictaminará administrativamente el fin del conflicto, pudiendo aplicar sanciones a las partes involucradas.


3.19. Reabastecimiento durante conflictos activos

Durante un conflicto activo, los participantes deben permanecer en la zona sin retirarse para reabastecerse. Se prohíbe abandonar el área para obtener recursos adicionales o recuperar suministros previamente almacenados.


3.20. Evaluación constante

Todas las organizaciones delictivas están sujetas a una evaluación continua por parte de la administración, que puede decidir su disolución por diversas razones, tales como:

  • Inactividad: La organización no demuestra suficiente participación en sus roles y actividades.

  • Incumplimiento del Proyecto: La organización no sigue las directrices o el plan establecido al momento de su creación.

  • Acumulación de Sanciones: La organización ha recibido múltiples sanciones que afectan su funcionamiento.

Las organizaciones criminales pueden recibir un máximo de tres (3) strikes. Este sistema garantiza la disciplina y el orden dentro del rol. Si una organización acumula el límite máximo de sanciones, será cerrada administrativamente.


Última actualización