4. Sistema Grafiti


Esta normativa regula el sistema de expansión territorial a través de grafitis, una herramienta simbólica y funcional mediante la cual las organizaciones ilegales pueden marcar zonas y extender su influencia dentro de la ciudad.

El objetivo no es fomentar enfrentamientos directos ni guerras abiertas, sino permitir una progresión territorial coherente, estratégica y con valor narrativo dentro del entorno delictivo.


1. Inicio y colocación del primer grafiti

Toda organización debe comenzar su expansión territorial colocando su primer graffiti en la base principal de operaciones. Ese será el punto de partida desde el cual se permitirá el crecimiento hacia otras zonas.

Incumplir esta norma conlleva una SANCIÓN MEDIA / SANCIÓN GRAVE / EXTREMA


2. Expansión de territorio

La expansión sólo está permitida mediante grafitis conectados físicamente entre sí. Esto significa que cada nuevo grafiti debe estar ubicado en una superficie adyacente o dentro de un área que tenga continuidad directa con otro grafiti previamente colocado por la misma organización.

No está permitido colocar grafitis aislados o en zonas que no tengan conexión territorial con el resto. Cualquier infracción será corregida por la administración y puede derivar en sanciones.


3. Presencia de NPCs en zonas controladas

Cada zona bajo dominio de una organización contará con NPCs que representan la influencia local de dicha banda. Estos pueden ser utilizados exclusivamente para actividades de distribución o venta dentro de esa zona. No podrán ser trasladados, utilizados con otros fines o empleados en lugares ajenos al área correspondiente. Los NPCs de zonas controladas pueden ser asaltados por otras organizaciones, por lo tanto, es responsabilidad del grupo mantener el control y defensa de su territorio.


4. Participación en el sistema

Todas las organizaciones ilegales pueden participar del sistema de grafitis sin restricciones de ubicación.

No hay limitaciones territoriales por norte, sur u otras divisiones geográficas. La expansión está permitida siempre y cuando se respete la conexión física entre los grafitis y el resto de las reglas establecidas.

Incumplir esta norma conlleva una SANCIÓN MEDIA / SANCIÓN GRAVE


5. Recursos disponibles para grafitear o borrar grafitis

Las organizaciones podrán adquirir los siguientes elementos a través de NPCs habilitados:

  • Lata de graffiti: se puede adquirir una (1) cada 7 horas, equivalente a una por reinicio.

  • Removedor de grafiti: también se puede adquirir una (1) unidad cada 7 horas.

Cada organización podrá comprar una unidad de cada recurso por reinicio. En el caso de las latas de graffiti, si no son utilizadas dentro de las 6 horas posteriores a su adquisición, serán eliminadas automáticamente del inventario. En cambio, los removedores de graffiti no se eliminan por falta de uso y permanecen disponibles hasta que sean utilizados.

El sistema no impone un límite diario de uso, más allá del tiempo mínimo requerido entre compras.

Adicionalmente, el precio de cada nueva lata de graffiti aumentará de forma progresiva según la cantidad total de grafitis colocados por la banda.

Esto tiene como objetivo fomentar un uso estratégico de los recursos y evitar un uso excesivo del sistema de expansión territorial.


6. Eliminación de grafitis enemigos

Está permitido borrar grafitis pertenecientes a otras organizaciones. En caso de que se elimine un grafiti, el sistema notificará automáticamente al grupo afectado, quien podrá optar por defender la zona o retirarse.


7. Uso de armas durante la disputa territorial

Solo está permitido utilizar armas si el otro jugador ya sacó un arma o demostró una intención violenta clara.

Queda estrictamente prohibido iniciar tiroteos sin provocación o manipular animaciones para obtener ventaja.


8. Sanciones por incumplimiento

Las infracciones a este sistema conlleva sanciones proporcionales según la gravedad del acto:

  • Los graffitis colocados en zonas no conectadas serán eliminados y generarán advertencias.

  • Disparar sin justificación provocará sanciones por persona involucrada, además de acumular Strikes para la organización.

  • El uso de bugs, animaciones o exploits para acelerar el sistema conlleva a un disband administrativo y por lo tanto CK de todos sus miembros, hayan o no participado.


9. Identidad visual de los grafitis

Cada organización cuenta con un color y/o logotipo propio y exclusivo que no podrá ser modificado ni replicado por otras bandas. Estos logos y colores pueden ser solicitados previa creación de banda para que se les asigne.


Última actualización